
Mercedes D’Alessandro: «hay un punto de contacto entre el feminismo y la economía popular»
El 31 de Julio realizamos el acto relanzamiento de nuestro Instituto Plebeyo y la adhesión a la Federación de Cooperativas de Trabajo Evita. Mercedes D'Alessandro nos acompañó con un discurso enfocado en economía, saberes populares y género. Nació en Posadas, se...

Los desaparecidos vuelven a sus clubes
Por Juan Stanisci Primero fue Banfield. Al poco tiempo se sumaron Ferro y Talleres de Remedios de Escalada. Luego Gimnasia y Esgrima La Plata y Estudiantes hicieron algo similar. Le llegó el turno a Rosario Central. Hace pocos días Argentinos Juniors, Racing, Boca y...

San Martín, el inventor
Por Juan Stanisci José Francisco de San Martín y Matorras es el Aleph de los próceres. Es uno y no es ninguno. Es el hijo de una esclava. Es el de sangre india. Es el hermano de leche de Carlos Alvear. Es el inmaculado por la historia oficial. Es el que no se metía en...

Pisaremos las calles nuevamente
Por Juan Stanisci En 1976 Pablo Milanés publicó la canción “Yo pisaré las calles nuevamente”, dentro del disco La vida no vale nada. El cantante cubano imaginaba y relataba cómo sería volver a caminar las calles de Santiago de Chile luego de la sangrienta dictadura de...

El Cordobazo y la revuelta de las ideas
...

LOS DESAPARECIDOS VUELVEN A SUS CLUBES
Racing, Boca, River y Argentinos Juniors, se suman a Banfield, Ferro, Gimnasia y Esgrima La Plata, Estudiantes, Rosario Central y Talleres de Remedos de Escalada, en la restitución de la condición de Socio a los Detenidos Desaparecidos. Una forma de mantener viva la...

Mariano Martín: «Estos dos hechos expresan la recomposición regional en forma muy rápida»
Dos hechos políticos de gran importancia para la región volvieron a coincidir en Brasil y Bolivia. Por un lado, la anulación de las condenas contra Lula da Silva. Del otro, la detención de Jeanine Áñez. Las imágenes corresponden a dos países distintos, incluso con...

15 de enero de 1959. Frigorífico Lisandro de la Torre.
Por Mariano Rodolfo Martin, Instituto Frattasi 15 de enero de 1959, la Resistencia obrera peronista libra una de sus más gloriosas jornadas, ¡durante varios días! El frigorífico Lisandro de la Torre, ubicado en el barrio de Mataderos, era el frigorífico más grande de...

Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP)
Por Mariano Rodolfo Martín, Instituto Generosa Frattasi De los mayores latrocinios que produjo la década del 90´durante el Plan de Convertibilidad de Menem-Cavallo. Privatización del Sistema Previsional durante el menemismo, el más formidable negociado sin invertir un...

16 De diciembre 1982: el día en que se perdió el miedo y la masividad demostró el hartazgo de todo un pueblo
Por Mariano Rodolfo Martín, Instituto Generosa Frattasi* Hoy 16 de diciembre se cumplen 38 años de la Marcha de la Multipartidaria, aquél día en que fue brutalmente reprimida la manifestación que terminó con el asesinato de Dalmiro Flores. Un año bisagra 1982, para la...